Node-Red en Raspberry Pi : Todo lo que necesitas saber

Node-RED es una plataforma de programación de flujo diseñada para conectar fácilmente dispositivos y servicios a través de una interfaz gráfica intuitiva. En este artículo, exploraremos en detalle qué es Node-RED, por qué es especialmente adecuado para proyectos en Raspberry Pi y cómo instalarlo y utilizarlo para crear soluciones de automatización e IoT.

¿Qué es Node-RED?

Node-RED es una herramienta de código abierto desarrollada inicialmente por IBM para facilitar la creación de aplicaciones IoT. Gracias a su interfaz web de arrastrar y soltar, permite crear "flujos" enlazando nodos que representan distintas acciones (lectura de sensores, envío de notificaciones, integración con API, etc.).
Las principales ventajas de Node-RED son :

  • Fácil de usar : Cree aplicaciones complejas sin tener que escribir mucho código.
  • Flexibilidad : Integra fácilmente una amplia gama de protocolos y servicios (MQTT, HTTP, WebSocket, etc.).
  • Comunidad activa : Existen numerosos nodos adicionales y tutoriales para ampliar su funcionalidad.

¿Por qué utilizar Node-RED en Raspberry Pi?

La Raspberry Pi, con su bajo coste, tamaño compacto y bajo consumo de energía, es la opción ideal para proyectos de IoT y automatización. La combinación de Node-RED y la Raspberry Pi ofrece una serie de ventajas:

  • Instalación rápida : Convierte tu Raspberry Pi en un potente servidor de automatización en pocos minutos.
  • Interfaz fácil de usar : Gracias a la interfaz gráfica de Node-RED, incluso los principiantes pueden crear automatizaciones sin ser expertos en programación.
  • Control de dispositivos : Conecta y controla varios sensores y actuadores a través de los pines GPIO de la Raspberry Pi.
  • Experimentación y creación de prototipos : Ideal para probar ideas y crear prototipos de soluciones domóticas, ya sean industriales o personales.

¿Cómo se instala Node-RED en Raspberry Pi?

Requisitos previos

  • Una Raspberry Pi (modelo 3, 4, 5 o Pi Zero) con Raspberry Pi OS instalado.
  • Una conexión a Internet (a través de Ethernet o Wi-Fi) y acceso SSH para la configuración remota.
  • Un terminal (local o vía SSH).

Instalación paso a paso

  1. Actualizar el sistema : Abra un terminal y ejecute :

    sudo apt update && sudo apt upgrade -y
  2. Instalación de Node-RED : Node-RED suele venir preinstalado en algunas imágenes del sistema operativo Raspberry Pi, pero para una instalación limpia, utilice el archivo :

    bash <(curl -sL https://raw.githubusercontent.com/node-red/linux-installers/master/deb/update-nodejs-and-nodered)

    Este script instala Node.js, Node-RED y configura los servicios necesarios para que Node-RED se inicie automáticamente al arrancar.
  3. Configurar Node-RED para que se inicie automáticamente :Para activar el arranque automático, ejecute :

    sudo systemctl enable nodered.service
    sudo systemctl start nodered.service
  4. Acceder a la interfaz Node-RED :Una vez instalado, abra su navegador y vaya a la siguiente dirección (sustituyendo IP_RASPBERRY_PI por la dirección IP de su Pi) :
    http://IP_RASPBERRY_PI:1880

Uso de Node-RED: conceptos básicos

Una vez que haya iniciado sesión en la interfaz web de Node-RED, podrá empezar a crear sus primeros flujos:

1. Descubrir la interfaz

  • Paleta de nudos : A la izquierda encontrarás una lista de nodos que puedes arrastrar y soltar en el editor.
  • Área de flujo : El espacio central donde organizas y enlazas tus nodos.
  • Barra de herramientas : Para desplegar sus cambios, cancelar o acceder a la configuración.

2. Crear un flujo simple

Aquí tienes un ejemplo de flujo para leer la temperatura de un sensor (vía MQTT o GPIO) y mostrar los datos en un dashboard:

  1. Añadir un nodo de entrada : Por ejemplo, un nodo "inyectar" para simular datos.
  2. Añadir un nodo de función : Procesar o formatear datos.
  3. Añadir un nodo de salida : Un nodo "debug" para mostrar la salida en la barra lateral o un nodo "ui_text" si estás usando el dashboard.

Enlaza los nodos y haz clic en Despliegue para iniciar su flujo.

Casos prácticos

Domótica

Utilice Node-RED para conectar sensores de movimiento, detectores de humo o termostatos. De este modo, podrás automatizar la iluminación, la climatización o enviar notificaciones en caso de anomalía.

Integración de servicios en la nube

Node-RED permite interactuar fácilmente con API externas (como Weather API, Google Home u otros servicios IoT), lo que hace posible crear aplicaciones híbridas que combinan datos locales e información en línea.

Control y visualización

Cree cuadros de mando interactivos para supervisar en tiempo real los datos recogidos por sus sensores. Puedes mostrar gráficos, alertas e incluso controlar determinados dispositivos de forma remota.

Conclusión

Node-RED en la Raspberry Pi es una solución ideal para cualquiera que quiera explorar el IoT sin perderse en complejas líneas de código. Su sencillez, flexibilidad y fácil integración con multitud de dispositivos la convierten en una herramienta esencial para transformar una simple Raspberry Pi en un centro de automatización inteligente. Tanto si eres principiante como experto, Node-RED te da la libertad de crear soluciones a medida que hagan tu entorno más conectado e inteligente.