
Medición de la señal cardiográfica con un dispositivo basado en Raspberry Pi Pico W
En un mundo en el que la tecnología ayuda a mejorar la salud, un nuevo y revolucionario dispositivo puede medir señales cardiográficas con una precisión asombrosa, y todo gracias a la potencia de la Raspberry Pi Pico W. Este innovador proyecto combina electrónica, programación a bordo y biometría para ofrecer una solución accesible y modular para la investigación, la educación e incluso aplicaciones de salud conectadas.
Un concepto audaz en la encrucijada de la salud y la tecnología
Imagine un dispositivo capaz de registrar y analizar la frecuencia cardíaca y otras señales electrofisiológicas en tiempo real, todo ello en un formato compacto y de bajo coste. El dispositivo que aquí se presenta se basa en la Raspberry Pi Pico W, un microcontrolador de altísimo rendimiento con capacidades Wi-Fi, lo que permite transmitir instantáneamente los datos recogidos a una interfaz de visualización o a la nube médica.
Los rasgos distintivos de este sistema son :
- La sencillez de la arquitectura Una Raspberry Pi Pico W sirve de núcleo de procesamiento, combinado con sensores de ECG (electrocardiograma) especialmente calibrados para captar las débiles señales del corazón.
- Conectividad inalámbrica Gracias a su módulo Wi-Fi integrado, Pico W transmite datos en tiempo real, allanando el camino para la supervisión remota o el análisis basado en la nube.
- Modularidad extrema Ya sea para un proyecto educativo, un experimento de laboratorio o un prototipo de dispositivo sanitario, el sistema puede adaptarse y mejorarse según las necesidades.

Arquitectura de dispositivos: del sensor a la nube

1. El corazón del sistema: Raspberry Pi Pico W
En el corazón del dispositivo, la Raspberry Pi Pico W ofrece un compromiso ideal entre rendimiento y bajo consumo energético. Su conectividad Wi-Fi permite crear una red local o conectarse a Internet para enviar los datos recogidos. Gracias a su programación en MicroPython, es accesible tanto para principiantes como para expertos.
2. Sensores de ECG
Para medir la actividad cardiaca, el dispositivo incorpora sensores de ECG de alta sensibilidad. Estos sensores, colocados estratégicamente en el cuerpo, detectan los impulsos eléctricos generados por el corazón. A continuación, las señales analógicas se convierten en datos digitales mediante un convertidor analógico-digital (ADC) integrado en el Pico W.
3. Procesamiento y análisis de datos
Una vez captadas las señales, la Raspberry Pi Pico W las procesa en tiempo real. Los algoritmos de filtrado y detección de picos extraen parámetros clave como la frecuencia cardiaca, la variabilidad y otros indicadores de salud. Estos datos pueden mostrarse localmente en una pantalla o transmitirse por Wi-Fi a una aplicación móvil o una plataforma web.
4. Visualización y almacenamiento
Uno de los puntos fuertes del sistema es su capacidad para transmitir datos a la nube. Los médicos o investigadores pueden consultar los resultados en tiempo real a través de una interfaz web intuitiva, lo que les permite identificar rápidamente cualquier anomalía en el ritmo cardiaco. Además, el almacenamiento de los datos en la nube permite analizar las tendencias a largo plazo y optimizar el tratamiento médico.
Retos técnicos e innovaciones
Optimización de señales
Uno de los principales retos de este proyecto era reducir el ruido electromagnético para obtener mediciones precisas. Para ello se utilizaron varias técnicas:
- Filtrado analógico aguas arriba para reducir las interferencias.
- Tratamiento digital aislar la señal cardiográfica de las perturbaciones.
- Calibrado fino sensores para garantizar que cada pulso se capte e interprete correctamente.
Conectividad y seguridad
Cuando se trata de transmitir datos médicos, la seguridad es primordial. La Raspberry Pi Pico W utiliza protocolos de cifrado para garantizar la confidencialidad de la información personal, en línea con las normas sanitarias vigentes.
Accesibilidad y personalización
El dispositivo se ha diseñado para que pueda reproducirse y adaptarse fácilmente. Con documentación detallada, esquemas electrónicos y ejemplos de código disponibles como código abierto, profesores, estudiantes y creadores pueden lanzarse a construir su propio sistema de medición cardiográfica. La posibilidad de añadir módulos adicionales (como sensores de SpO₂ o temperatura) ofrece una gran flexibilidad para desarrollar soluciones completas de monitorización de la salud.

Aplicaciones y perspectivas
Más allá de los aspectos puramente técnicos, este proyecto abre el camino a una amplia gama de aplicaciones:
- Educación e investigación Una herramienta didáctica ideal para introducir a los estudiantes en los fundamentos de la biometría, la electrónica y la programación embebida.
- Vigilancia de la salud Un prototipo de dispositivo portátil para la monitorización cardiaca a distancia, que permite a los pacientes hacer un seguimiento continuo de su salud.
- Proyectos de bricolaje y makers Un campo de pruebas para los entusiastas que deseen desarrollar soluciones innovadoras en el ámbito de la salud conectada.
Conclusión
El dispositivo de medición de señales cardiográficas basado en la Raspberry Pi Pico W encarna la exitosa unión de innovación tecnológica y accesibilidad. Al combinar hardware de alto rendimiento, sensores de alta precisión y conectividad segura, este proyecto demuestra que incluso los sistemas de monitorización cardiaca complejos pueden fabricarse a bajo coste y de forma modular.
Tanto si eres investigador, profesor o entusiasta de la tecnología, este proyecto te invita a explorar nuevas fronteras en la monitorización de la salud. Gracias a la flexibilidad de la Raspberry Pi Pico W y a la potencia del procesamiento digital, el futuro de los dispositivos sanitarios conectados parece estar al alcance de la mano, y al alcance de todos.